Nuestro equipo

Juntos, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para cada uno de nuestros pacientes, trabajando juntos para lograr sus objetivos de recuperación.

Conócenos

FisioAR, encabezado por Aurora Romero, está formado por un equipo de fisioterapeutas cuyo principal objetivo es velar por la salud física de cada paciente. Tratamos de individualizar el tratamiento de fisioterapia en función de la necesidad particular de cada persona, de manera que ésta se sienta como la más importante. FisioAR cuenta con fisioterapeutas que están en formación continua, siempre a la vanguardia, teniendo como base la evidencia científica. Con diferentes especialidades formamos un equipo completo donde nos enriquecemos unos a otros.

En FisioAR trabajamos de la mano de reconocidos traumatólogos con los que valoramos los casos más complejos o los que requieren de una valoración extra.
Nuestro equipo de fisioterapeutas, especializado en la terapia manual y el ejercicio terapéutico, está capacitado para tratar los trastornos musculo-esqueléticos responsables del dolor.

Además, en FisioAR ponemos el enfoque en explicar a nuestros pacientes qué les ocurre, consiguiendo una comprensión de la patología que favorece la comprensión de los objetivos del tratamiento.

En nuestro equipo de fisioterapia, nos esforzamos por crear un ambiente acogedor y amigable para nuestros pacientes. Cada uno de nosotros tiene una pasión por ayudar a las personas a recuperarse de lesiones y mejorar su bienestar físico. ¡Estamos aquí para ayudarte a sentirte mejor!

Nuestro equipo

Aurora Romero, Santiago Banciotti.

La recuperación funcional es el principal objetivo de nuestra clínica de fisioterapia. Además, estamos especializados en el tratamiento de la patología aguda y crónica, utilizando tratamientos de fisioterapia musculoesquelética desde un enfoque traumatológico y deportivo.

Foto de Aurora Romero

Aurora Romero

Soy Aurora Romero, fisioterapeuta por vocación. Me encanta que cada persona que entra por la puerta de mi clínica se sienta como en casa. Trato a cada paciente como si fuera mi único paciente porque creo en una profesión humanizada. 

Icono de Recuperación postquirúrgica de FisioAR

Santiago Bianciotti

Soy Santiago Bianciotti, como fisioterapeuta apasionado, ofrezco un enfoque personalizado para ayudar a mis pacientes a recuperarse y alcanzar sus metas. Me encanta mi trabajo y estoy emocionado de unirme a la clínica FisioAR para brindar un servicio excepcional.

Foto de Aurora Romero

AURORA ROMERO ÁLVAREZ, Nº Colegiado: 7199

 

  • Fisioterapeuta directora y gerente de la clínica de Fisioterapia FisioAR – Fisioterapia y Recuperación Funcional.
  • Docente de grado y máster en la Universidad Europea de Valencia.
  • Fisioterapeuta colaboradora de reconocidos traumatólogos como el Dr. Vicente Sanchís Alfonso y el Dr. Amariel Barra Pla. 
  • Anteriormente, fisioterapeuta autónoma en colaboración con Clínica García-Gamo, fisioterapeuta en Clínica IVEMA, fisioterapeuta en Centro multidisciplinar Fem Esport.

FORMACIÓN ACADÉMICA 

  • Doctoranda en Fisioterapia en la Universitat de València. Línea de investigación: Salud pública, gestión sanitaria y prevención. Fisioterapia en Salud mental (Trastorno Límite de Personalidad) (Actualmente) 
  • Máster Oficial ‘Recuperacioìn funcional en Fisioterapia’ especialidad en afecciones músculo-esqueléticas’ en la Universitat de València con la obtención de Matrícula de Honor en Trabajo Final de Máster.
  • Graduada en Fisioterapia en Universidad Europea de Valencia con la obtención de Matrícula de Honor en el Trabajo Final de Grado. 

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 

  • Formada en Fisioterapia en Salud Mental.
  • Instructora Método Pilates nivel avanzado.
  • Formada en Fibrólisis Neurodinámica, Miofascial y Articular: Ganchos.
  • Auxiliar de Centros de Atención Temprana Infantil.
  • Especialista en Drenaje Linfático Manual.
  • Máster propio en Quiromasaje.
  • Formada en Vendajes Neuromusculares (KINESIOTAPE) y Cross Tape.
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería’ (TCAE).

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 

  • Asistente invitada a la IV Jornada Internacional de Fisioterapia en UCI y en Servicios de Urgencia, Benidorm (Alicante) 2022.
  • Comunicación Oral en la 1ª Jornada de Fisioterapia y Salud Mental en la Mujer con el «PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO AERÓBICO PARA PACIENTES CON TRASTORNO LIMITE DE PERSONALIDAD: ENSAYO CLINICO ALEATORIZADO«, Madrid 2022. 
  • Estudio de un programa de ejercicio terapéutico en pacientes de Salud Mental en la Universitat de València. (Actualmente)
  • Estudio Piloto en la Universitat de València. Intervención de un programa de ejercicio terapéutico en formato online en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad. Becada por la Fundación ONCE, ‘Beca Oportunidad al Talento’, y en colaboración con ITA SALUD MENTAL (Hospitalización y Hospital de día) de toda Espanña y con IR EMOCIONAL de Barcelona.
  • Apertura de una nueva línea de investigación, dentro de la Fisioterapia y la Salud Mental a nivel internacional, con la realización de un proyecto de investigación pionero para el Trabajo Final de Grado.

SANTIAGO BIANCIOTTI, Nº Colegiado: 8070

FORMACIÓN ACADÉMICA 

  • Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
  • Master en Kinesiología y Fisioterapia deportiva de la Asociación de Kinesiología Deportiva de Argentina.
  • Homologación a Título Oficial Español de Grado en Fisioterapia Ministerio de Universidades, Madrid, España.
  • Colegiado Nº 8070 del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.

FORMACIÓN PROFESIONAL 

  • Abordaje terapéutico de la postura, marcha y carrera.
  • Kinesiología y fisioterapia en el deporte de alto rendimiento.
  • Terapias invasivas (punción seca) y microelectrólisis percutánea (MEP Sport y EPTE)
  • Ecografía Musculoesquelética y técnicas invasivas ecoguidadas.
  • Radiofrecuencia (INDIBA) Activ Therapy – Fascia Advanced – Activ Sport Pro
  • Taping Neuro Muscular y Vendajes Funcionales.
  • Diagnóstico y análisis biomecánico con laboratorio virtual «Kinien» y su aplicación en la rehabilitación y prevención de lesiones deportivas.
  • Capacitaciones diversas en terapia manual, ejercicio terapéutico, readaptación deportiva, neuromodulación, evaluación terapéutica funcional, neurociencia y motricidad humana.

EXPERIENCIA 

  • Docente de Biomecánica, Neurología y Fisiología Humana.
    Jugador de fútbol federado durante 20 años y aficionado de la actividad deportiva (pádel, running, ciclismo y fitness).
  • Fisioterapeuta traumatológico y deportivo en diversas clínicas de Córdoba (Argentina) y Valencia (España).
  • Fisioterapeuta Deportivo del 1º equipo de la Asociación Deportiva Atenas participante de la Liga Nacional de Básquet de Argentina.
  • Fundador y Director de GENUA – Rehabilitación Funcional. Un centro especializado en la atención personalizada de deportistas profesionales y amateurs dedicados a fútbol, básquet, pádel, tenis, vóley, natación, yudo, esgrima, waterpolo, crossfit, rugby, running, etc. – Córdoba, Argentina
  • Incorporado a la Clínica de Fisioterapia FisioAR – Valencia, España en noviembre de 2022