Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”
«La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante en todo el mundo.»
Beneficios de la Actividad Física:
- Mejora la salud ósea
- Mejora la cognición y la memoria reduciendo el riesgo de padecer demencia y alzheimer.
- Previene y mejora las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
- Reduce la depresión y ansiedad.
- Mejora el sueño favoreciendo el descanso.
- Reduce el riesgo de hipertensión.
- Reduce el riesgo de padecer cáncer.
- Mejora la función física.
- Disminuye el riesgo de caídas en personas mayores.
- Reduce y previene del sobrepeso.
Recomendaciones generales de la OMS según el grupo de edad:
De 3 a 5 años:
- Deberían hacer 3 horas al día de actividad de todas las intensidades.
De 5 a 17 años:
- Mínimo 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.
- Más de 60 min. reportará un mayor beneficio.
- La actividad física diaria debería ser mayoritariamente aeróbica, siendo conveniente incorporar, un mínimo de tres veces por semana, actividades vigorosas que fortalezcan específicamente músculos y huesos.
De 18 a 64 años:
- Mínimo 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada
- 75 minutos semanales de actividad moderada y vigorosa.
- Las sesiones pueden fraccionarse en tiempos de 10 minutos.
- Mayores beneficios aumentando a 300 min/sem. de actividad moderada o 150 min/sem. de actividad vigorosa.
- Dos o más veces por semana de actividades de fortalecimiento.
A partir de 65 años:
- Mínimo 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada
- 75 minutos semanales de actividad moderada y vigorosa.
- Se realizará en sesiones de 10 minutos como mínimo.
- Personas con movilidad reducida deberán hacer actividades para mejorar su equilibrio e impedir caídas, tres o más días a la semana.
- Si no pueden realizar la actividad física recomendada, se mantendrán físicamente activos en la medida de sus posibilidades.
En resumen:
La Actividad Física es esencial en la prevención y tratamiento de enfermedades. Por lo que llevar un estilo de vida activo y una dieta saludable es sumar años y calidad a tu vida.